Las matemáticas son...

en su forma, la poesía de las ideas lógicas"-Einstein

Las matemáticas son...

"la gimnasia del espíritu y una preparación para la filosofía" -Isócrates

.

Las matemáticas son...

el lenguaje son el idioma que uso Dios para escribir el mundo"-Galileo Galilei

.

No te Rindas

"Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más segura de tener éxito es intentarlo una vez más"-Thomas A. Edison

Aprende

"Vive como si fueses a morir mañana. Aprende como si fueses a vivir siempre"-Mahatma Gandhi

Sueña en grande

"Todos nuestros sueños se pueden volver realidad si tenemos el coraje de perseguirlos"-Walt Disney

Últimos POST

Date una vuelta por cada una de nuestras publicaciones, !Anímate!.

lunes, 16 de octubre de 2023

Ecua. Lin. Con dos variables.

Ecua. Lin. Con dos variables.

Ecuaciones lineales con dos variables.

Descripción de la actividad. 
La presente actividad tiene como objetivo realizar el primer acercamiento virtual del estudiante con el concepto de Sistema de ecuaciones lineales con dos variables y métodos de solución, donde se busca que el estudiante interactúe de manera interactiva y divertida con los distintos conceptos. 

Objetivo.
Estimular a los estudiantes por medio de aplicación de Recursos Educativos Digitales, desarrolló un interés en la resolución e problemas y se adquieran las nociones básicas para entender el concepto de Sistema de ecuaciones lineales con dos variables y métodos de solución.
Contenido:
  • ¿Qué
    es un sistema de ecuaciones lineales?
  • Clasificación
    de los sistemas de ecuaciones.
  • Métodos
    de solución: Métodos gráficos y analíticos.
  • Definición
    de conjunto solución.
  • ¿Qué
    es una incógnita?
Materiales y recursos de Apoyo:
  • Computadores.
  • VideoBeam.
  • Celulares.
  • Tableta. 
Herramientas Tic: 
  • Vídeos de youtube. 
  • Contenidos Digitales de la plataforma Colombia Aprende. 
  • Geogebra. 
  • cuestionario
Instrucciones de trabajo: 
Cada uno de los estudiantes debe ingresar a los enlaces abajo dispuestos. Con los contenidos de Colombia aprende "

Identificación de las aplicaciones de los sistemas de ecuaciones en las ciencias" subir Pantallazo de alguna de las actividades realizadas. 



Actividad Número 2.

Descripción de la actividad. 
La presente actividad tiene como objetivo realizar la evaluación del primer acercamiento de los estudiantes a un Sistema.
de ecuaciones lineales con dos variables y métodos de solución.

Contenido:

  • Quiz evaluativo en Quizizz
Materiales y recursos de Apoyo:
  • Computadores.
  • VideoBeam.
  • Celulares.
  • Tableta. 
Instrucciones de trabajo: 
Cada uno de los estudiantes debe ingresar al enlace propuesto, digitar su Nombre y paso siguiente responder las preguntas propuestas. Recuerde que solamente se permite un intento: adjuntar pantallazo del resultado obtenido.








Paralelas y perpendiculares.

Paralelas y perpendiculares.

Rectas paralelas y Perpendiculares. 

Actividad 1. 

Descripción de la actividad. 
Con esta actividad se busca que el estudiante interactúe con los conceptos de Rectas paralelas y Perpendiculares. 


Objetivo.
Estimular a los estudiantes por medio de aplicación de Recursos Educativos Digitales, desarrolló un interés en la resolución e problemas y se adquieran las nociones básicas para entender el concepto de Rectas paralelas y Perpendiculares. 

Contenido:
  • ¿Qué es una recta paralela y perpendicular?
  • ¿Cómo se observan gráficamente las rectas paralelas y perpendiculares? 
Materiales y recursos de Apoyo:
  • Computadores.
  • VideoBeam.
  • Celulares.
  • Tableta. 
Herramientas Tic: 
  • Vídeos de youtube.  
  • Geogebra. 
  • Matífico
Instrucciones de trabajo: 

Cada uno de los estudiantes debe ingresar a los enlaces abajo dispuestos. En el contenido de Matific "Encontrar el tesoro" realiza la actividad y en este espacio subir pantallazo de la actividad resultante. 


Para realizar la actividad interactiva ingrese al siguiente Link: Actividad de Matific




Rectas

Rectas

Recta, pendiente y ecuación de la recta. 

Actividad 1

Descripción de la actividad. 

La presente actividad tiene como objetivo realizar el primer acercamiento virtual del estudiante con la recta, pendiente y ecuación de la recta, donde se busca que el estudiante interactúe de manera interactiva y divertida con los conceptos aquí presentados. 

Objetivo.
Estimular a los estudiantes por medio de aplicación de Recursos Educativos Digitales, desarrolló un interés en la resolución e problemas y se adquirieron las nociones básicas para entender el concepto de recta, pendiente y ecuación de la recta. 

Contenido:
  • Expresión
    gráfica y algebraica de la pendiente de la recta.
  • ¿Qué representan los valores ayb en la
    gráfica?
  • Expresión
    de la ecuación de la recta.
Materiales y recursos de Apoyo:
  • Computadores.
  • VideoBeam.
  • Celulares.
  • Tableta. 
Herramientas Tic: 
  • Vídeos de youtube. 
  • Contenidos Digitales de la plataforma Colombia Aprende. 
  • Geogebra. 
  • Educaplay.
  • cuestionario
Instrucciones de trabajo: 
Cada uno de los estudiantes debe ingresar a los enlaces abajo dispuestos. Debe interactuar con el enlace de Geogebra y, con las actividades y ejemplos realizados en clase hacer una función y describir: 
  • Pendiente.
  • Ecuación de la recta. 
  • Describir si es función o no es función. 
  • Evalúe el valor de f(año de su nacimiento)
Para esta actividad recuerde que la ecuación de la recta está dada por: 
Y=mx+b
Donde: 
  • m es su día de nacimiento. 
  • b es su mes de nacimiento. 
Suba un documento de Word donde se encontrarán los pantallazos, su fecha de nacimiento (Con día, mes y año) y los resultados obtenidos.


Actividad 2.
Descripción de la actividad. 
La presente actividad tiene como objetivo realizarla evaluación del primer acercamiento de los estudiantes a la noción la Recta, Ecuación de la Recta y Pendiente. 

Contenido:
  • Juego Evaluativo: "Mapa interactivo" de Educaplay. 
Materiales y recursos de Apoyo:
  • Computadores.
  • VideoBeam.
  • Celulares.
  • Tableta. 
Instrucciones de trabajo: 
Cada uno de los estudiantes debe ingresar al enlace propuesto, digitar su Nombre y paso siguiente responder las preguntas propuestas. Recuerde que solamente se permite un intento: adjuntar pantallazo del resultado obtenido.



Función lineal y afín.

Función lineal y afín.

Función lineal y afín. 

Actividad 1. 

Descripción de la actividad. 

Con esta actividad se busca que el estudiante interactúe con los conceptos de función lineal y función afín, buscando que lo haga de manera interactiva. 


Objetivo.
Estimular a los estudiantes por medio de aplicación de Recursos Educativos Digitales, desarrolló un interés en la resolución e problemas y se adquieran las nociones básicas para entender el concepto de función lineal y función afín. 

Contenido:
  • Concepto
    de función lineal.
  • Dominio
    de la función lineal ya fin. 
  • Representación
    gráfica de una función lineal ya fin.
  • ¿Por qué se conoce como polinómica de primer grado?
  • Concepto
    de función afín.  
Materiales y recursos de Apoyo:
  • Computadores.
  • VideoBeam.
  • Celulares.
  • Tableta. 
Herramientas Tic: 
  • Vídeos de youtube. 
  • Contenidos Digitales de la plataforma Colombia Aprende. 
  • Geogebra. 
  • Educaplay.
  • cuestionario
Instrucciones de trabajo: 
Cada uno de los estudiantes debe ingresar a los enlaces abajo dispuestos. En el contenido digital de Colombia aprende debe realizar las actividades dispuestas primero en el apartado "introducción" y luego "Desarrollo". Adjuntar pantallazo de actividades desarrolladas en el apartado "Desarrollo".

Descripción de la actividad. 
La presente actividad tiene como objetivo realizarla evaluación del primer acercamiento de los estudiantes a la noción de función y analizar su apropiación de los conceptos.

Contenido:
  • Juego Evaluativo: "Relacionar Columnas" de Educaplay. 
Materiales y recursos de Apoyo:
  • Computadores.
  • VideoBeam.
  • Celulares.
  • Tableta. 
Instrucciones de trabajo: 
Cada uno de los estudiantes debe ingresar al enlace propuesto, digitar su Nombre y paso siguiente responder las preguntas propuestas. Recuerde que solamente se permite un intento: adjuntar pantallazo del resultado obtenido.

Concepto de función.

Concepto de función.

Concepto de función.
Actividad  1
Descripción de la actividad. 
La presente actividad tiene como objetivo realizar el primer acercamiento virtual del estudiante con el concepto de función, donde se busca que el estudiante interactúe de manera interactiva y divertida con los distintos conceptos. 

Objetivo.
Estimular a los estudiantes por medio de aplicación de Recursos Educativos Digitales, desarrolló un interés en la resolución e problemas y se adquirirán las nociones básicas para entender el concepto de función. 

Contenido:
  • Conjuntos
    numéricos.
  • Concepto
    de Dominio, rango e imagen. 
  • Definición
    de función
Materiales y recursos de Apoyo:
  • Computadores.
  • VideoBeam.
  • Celulares.
  • Tableta. 
Herramientas Tic: 
  • Vídeos de youtube. 
  • Contenidos Digitales de la plataforma Colombia Aprende. 
  • Geogebra. 
  • Educaplay.
  • cuestionario
Instrucciones de trabajo: 
Cada uno de los estudiantes debe ingresar a los enlaces abajo dispuestos. En el contenido digital de Colombia aprende debe realizar las actividades dispuestas primero en el apartado "introducción" y luego "Desarrollo"
Descripción de la actividad. 
La presente actividad tiene como objetivo realizarla evaluación del primer acercamiento de los estudiantes a la noción de función y analizar su apropiación de los conceptos.

Contenido:
  • Quiz evaluativo en Quizizz
Materiales y recursos de Apoyo:
  • Computadores.
  • VideoBeam.
  • Celulares.
  • Tableta. 
Instrucciones de trabajo: 
Cada uno de los estudiantes debe ingresar al enlace propuesto, digitar su Nombre y paso siguiente responder las preguntas propuestas. Recuerde que solamente se permite un intento: adjuntar pantallazo del resultado obtenido.
Bienvenida e instrucciones

Bienvenida e instrucciones

Cordial saludo queridos estudiantes.

Mediante el siguiente video se les damos la bienvenida a este nuevo camino de aprendizaje donde haremos uso de herramientas digitales, buscando cumplir a cabalidad los objetivos trazados para la presente unidad. Espero que al finalizar el curso se tengan las habilidades propuestas en la temática. 

atentamente,

Dayro Emanuel Ramírez Trujillo.



¿Cómo trabajar en el Classroom?


Para unirte a la clase de Classroom puedes Dar clic en el siguiente enlace: 

O introducir el siguiente código de clase: 

5czo7et

1.     Para poder ingresar al Entorno Virtual de Aprendizaje generado en Google Classroom es necesario tener un correo de Gmail. En este correo, recibirá una invitación para ingresar a la clase, donde debe dar clic en la opción “Unirse a clase” Como se observa en la imagen 1, ahí obtendrá el acceso a la clase.



Imagen 1. Correo de invitación de unión a la clase. 

2.     De igual manera se puede ingresar a Classroom, Ir a la esquina superior derecha y dar clic en “unirse a una clase” como se observa en la imagen 2, luego, debe ingresar el código de la clase en el recuadro que aparecen en la imagen 3.

Imagen 2. Forma alternativa de unión a la clase si no ha recibido un correo de invitación.


Imagen 3. Recuadro donde se inserta el código de la clase dado por el profesor.

3.   Al ingresar a la clase se verán tres opciones en la parte superior, las cales son: Novedades, trabajo en clase, personas y calificaciones. En novedades se puede encontrar todo el contenido de clase, no obstante, para asegurar el trabajo ordenado de la clase, se requiere dar clic en la opción “Trabajo de clase”, Donde se encontrará todo el contenido de la unidad que se requiere trabajar. 

Imagen 4. Contenido de clase y opción “Trabajo en clase”.

4.     En cada una de las unidades el estudiante podrá encontrar las lecciones y actividades propuestas por el docente, por lo tanto, es importante que el estudiante haga uso en primera instancia del material didáctico introductorio como los videos y contenidos de Colombia aprende, luego de haber comprendido los contenidos, se puede proceder a realizar las actividades y su respectiva evidencia Ver imagen 4. Se deben tener en cuenta las fechas límites de entrega que se irán acordando a medida que se progrese en el curso. 


Imagen 5. Actividades y lecciones 

5.   Cuando el estudiante entra a cada una de las lecciones o actividades propuestas por el docente, se debe dar clic en la opción “ver instrucciones” Como se observa en la imagen 6. Es de suma importancia que los estudiantes se tomen el tiempo de lees las pautas y directrices del docente para que se pueda desarrollar satisfactoriamente el material didáctico (Videos, juegos, test, tareas de Geogebra).

Imagen 6. Actividades y lecciones

6. Al ingresar en cada lección en la parte superior aparece el título de la actividad y la puntuación máxima que puede obtener la tarea, una descripción del a actividad en la sección central y la opción de agregar o crear tarea, además de marcarla como hecha ver imagen 7. 


Imagen 7. Contenido: Descripción de la actividad y pautas de desarrollo 

7. Luego de haber visto y estudiado los contenidos didácticos estipulados en cada una de las lecciones, se hace necesario que el estudiante realice el juego o actividad interactivo propuesto para dar cierre a la actividad. Ver imágenes 8 y 9.


Imagen 8. Contenido: Actividad 2 de Quizizz.

Imagen 9. Contenido: Actividad 5 utilización de Geogebra.

8. Para poder enviar las evidencias de haber desarrollado cada una de las actividades se debe presentar una captura de pantalla con cada uno de los resultados, para ello, los estudiantes deben oprimir la techa Imp Pnt como se observa en la imagen 10

 Imagen 10. Zona del teclado donde se encuentra tecla Imp Pnt.

Luego de realizar el pantallazo, se pasa a un documento de Word. Para subir el trabajo se da clic en el área de “Tú trabajo” En la pestaña “+ Agregar o Crear” y luego clic en “Archivo” o “documento”, seleccionando el documento de Word creado. 

Imagen 11. Pasos para subir una tarea. 


Ahora sí, ¡Comencemos!




Realizado por:

Dayro Emanuel Ramírez

Seguidores y Contacto directo

Formulir Kontak

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores